Quiénes Somos

La Asociación de Cafés Finos de Costa Rica es una organización sin fines de lucro basada en membresías, que representa a los  profesionales del café, desde productores hasta baristas en Costa Rica.

SCACR

Nuestra Visión

Crear una organización efectiva, auténtica y dinámica que dé voz y sustancia a las posibilidades del café de especialidad en Costa Rica y para el mundo.

Nuestra Misión

Involucrar, inspirar y expandir una comunidad de café de especialidad sostenible a través del liderazgo en eventos, educación e investigación.

Desde 1993

Historia

La Asociación de Cafés Finos de Costa Rica fue establecida el 30 de junio de 1993 por un grupo de productores, beneficiadores, tostadores y exportadores locales de café. Nuestro objetivo es promover los cafés especiales de Costa Rica, identificando nichos de mercado interesados en cafés de especialidad, y actuar como un centro de divulgación del conocimiento en todas las áreas de la cadena de valor. Proporcionamos herramientas prácticas a los actores del sector para apoyar el desarrollo y la sostenibilidad de sus cafés en este tipo de mercado, logrando una comunidad próspera, equitativa y sostenible.

El café sigue siendo el producto tropical más comercializado en todo el mundo, producido en más de 50 países en desarrollo y transición.

Aunque Costa Rica representa menos de un 1% de la producción de café a nivel mundial, según la Organización Internacional del Café (OIC), no es el volumen lo que determina nuestra participación en el mercado global.

Es necesario adoptar estrategias conjuntas en el sector cafetalero costarricense, compuesto por + de 26.000 familias productoras, 98 firmas exportadoras, 55 frimas tostadoras y 307 firmas beneficiadores.

El mercado del café es conocido por su volatilidad de precios debido a las fluctuaciones en la producción global. La eliminación de las cláusulas económicas en la OIC llevó a la liberación de altos inventarios acumulados, resultando en una drástica caída de precios que perduró hasta principios de 1994.

Frente a la dependencia económica del cultivo de café, se fundó la Asociación de Cafés Finos de Costa Rica en 1993 (cédula 3-002-145930) con el fin de apoyar a los productores. Participamos en foros nacionales e internacionales para promocionar y resaltar las bondades de nuestro café. Entre nuestros proyectos destacan «Taza de la Excelencia», enfocado a premiar a aquellos productores que producen cafés excepcionales.  Los campeonatos: «Campeonato Nacional de Baristas», el «Campeonato Nacional de Catadores» los cuales resaltan el profesionalismo de nuestros actores de la cadena y son ventana para nuestros cafés. Otro de nuestros grandes proyectos es el “Festival Viva el Café” encargado de crear cultura de café en nuestros consumidores nacionales.

Otra gran parte de la Asociación es la EDUCACIÓN. Ofrecemos programas educativos abiertos al público para fomentar la importancia del cuidado del café desde su cultivo hasta la taza. Estos programas incluyen cursos de barismo, catación, tueste, beneficiado, cultura de café, salud financiera, economía, aguas y mucho más.

A lo largo de los años, la evolución del mercado ha impulsado a nuestros miembros a mantenerse a la vanguardia en conocimientos y tecnologías. A través de nuestros esfuerzos, hemos logrado destacar la “cultura del café” a nivel mundial. Los «Cafés Finos de Costa Rica» se reconocen no solo por su calidad, sino también por las condiciones humanas bajo las cuales se cultiva, cosecha y procesa el café, en sintonía con la política estatal “ESENCIAL COSTA RICA”.